Número de libros encontrados: 97
La odisea de sí
El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos...
El Holocausto
La cultura popular retrata a menudo el Holocausto como una horrible tragedia que se desarrolla entre los verdugos nazis y las víctimas judías de los campos de concentración...
Fascismo
¿Es el fascismo una cosa del pasado? Fascismo, una guía ilustrada, retrotrae los orígenes del pensamiento fascista a las tradiciones del ultraconservadurismo del siglo XIX...
Jesús
El cristianismo depende de la creencia de que el Jesús histórico es idéntico al Cristo de la fe, y de que Dios, en la persona de Jesús, intervino final y decisivamente en la historia humana...
Buda
La meditación, el karma, el zen, el tantra y el nirvana son algunas de las muchas ideas budistas que escuchan los occidentales con frecuencia, incluso si se han perdido sus significados en la traducción...
Pretendida libertad
El libro de Mira Almodóvar da una transparencia acabada a lo que no siempre es sencillo de entender en Spinoza, quizá porque sea algo que cuestiona todas nuestras convicciones espontáneas: ese delicado equilibro de lo activo y lo pasivo en la determinación afectiva de los hombres en sociedad, le corresponde administrarlo a la política...
Los límites del decir
Ortega continúa siendo un pensador atractivo en la actualidad y su filosofía apunta a temas muy vigentes. Partiendo de esta base, profundizaremos en la razón histórica de Ortega a través de su propuesta filológica como un precedente de las corrientes de Filosofía del lenguaje que aparecen a lo largo del siglo XX, como la hermenéutica y la historia conceptual...
Affordances y ciencia cognitiva
Las affordances son las oportunidades para la acción presentes en nuestros entornos. Es, quizás, el objeto de percepción más común en nuestro día a día: percibimos los pomos de las puertas como agarrables, las mismas puertas como traspasables, las escaleras como escalables, etc...
Ciencia-religión y sus tradiciones inventadas
Las relaciones entre ciencia y religión son un campo de gran atractivo para el mundo de la filosofía, de la ciencia, de la historia y de las religiones, así como para el público general...
La infancia invisible: cuestiones ético-políticas sobre los niños
¿Qué merece un niño? ¿Cómo puede la filosofía justificar nuestras obligaciones hacia la infancia? ¿Qué esperamos de los más pequeños de la sociedad? ¿Por qué tradicionalmente se ha tolerado la violencia contra la infancia? ¿Por qué han proliferado los restaurantes y hoteles "libres de niños" en los últimos años? ¿Están obligados los padres a amar a sus hijos? Este libro responde a estas y otras preguntas desde un enfoque ético-político...
Islam
El islam es una de las principales religiones monoteístas. La cultura islámica, que abarca 1.500 años, ha generado algunos de los más grandes logros de la humanidad...
Estética
¿Qué es la belleza? ¿Qué es la verdad? ¿Qué tiene que ver la estética con ambas cosas? La estética es una rama de la filosofía que se preocupa de la totalidad de la naturaleza de la experiencia misma y la explora mediante nuestras percepciones, sentimientos y emociones...
Filosofía Política
¿Qué es la sociedad? ¿Por qué los ciudadanos debemos obedecer la ley? ¿Es la democracia la mejor forma de gobierno? Filosofía política, una guía ilustrada explica los conceptos centrales del pensamiento político a través tanto de teóricos políticos históricos, como actuales, desde Platón a Foucault, y los contextos en los que sus ideas atrajeron a discípulos, controversias y, a veces incluso, revoluciones...
Ética
¿Los seres humanos son realmente egoístas y avariciosos, o generosos y amables? ¿Tiene alguien el derecho de decirte qué significa "bueno"y "malo"? ¿La moralidad trata de obedecer un conjunto de leyes o de pensar sobre sus consecuencias? La ética nos afecta a todos...
Nietzsche frente a Habermas
El libro desvela una apasionante confrontación: la que se produce entre Nietzsche y Habermas, entre la genealogía de la razón corporal y la de la razón comunicativa...