Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 103

Respuestas y propuestas de regeneración frente a la crisis de la democracia

Noemi Bergantiños

Pretendemos con este libro, con las voces de sus autores/as, introducir en el debate sobre la cuestión democrática un conjunto de propuestas regenerativas de las actuales deficiencias, y aún crisis, de la democracia...

Emociones obreras, política socialista

Sara Hidalgo García de Orellán

En mayo de 1890 se produjo uno de los acontecimientos más importantes de la Vizcaya moderna, el nacimiento del movimiento obrero y la consagración del socialismo como partido político de masas...

Manual de análisis de datos con Stata

Andrés Santana

Hoy, en cualquier disciplina, en cualquier trabajo, en nuestro día a día, parecería imposible que pudiésemos afirmar algo sin el apoyo de unos datos que nos diesen la seguridad de que lo que decimos es correcto...

La España del siglo XX a debate

José Luis de la Granja Sainz

MANUEL TUÑÓN DE LARA (1915-1997) fue un intelectual con una biografía muy intensa, desde su juventud en la II República y la Guerra Civil hasta que pudo volver a España en 1973, después de varias décadas de exilio en Francia, donde empezó su obra de historiador y fue profesor en la Universidad de Pau...

La felicidad de los españoles

Julio Iglesias de Ussel

España es uno de los países más felices del mundo. Este libro examina con rigor la felicidad y constata la existencia ya de una pauta moderna de felicidad...

Promesas y mentiras

Luis Miguel Sordo Estella

A lo largo de los más de 40 años de pervivencia de la violencia terrorista en España, todos los Gobiernos españoles, instituciones o colectivos sociales han intentado a través del diálogo o la negociación solucionar el llamado por el nacionalismo vasco menos moderado el "conflicto político" con el Estado...

Indalecio Prieto

Luis Sala González

El libro es un estudio histórico del papel que jugó Indalecio Prieto, como líder político en las filas del Partido Socialista, en el advenimiento y conformación del régimen republicano que se instauró en España el 14 de abril de 1931...

Buen gobierno, transparencia e integridad institucional en el gobierno local

Manuel Villoria Mendieta

Este compromiso de la Diputación de Barcelona con el gobierno abierto y con las buenas prácticas se halla en el origen de este volumen, publicado originalmente en catalán el año pasado y que ahora ve la luz en castellano...

100 euskal sinbolo

Santiago de Pablo Contreras

Munduko edozein bazterretan gertatzen den bezalaxe, euskal identitatea ulertzeko modu ezberdinak sinbolo anitzen bidez adierazten ditugu. Sinbolo batzuk jende guztiak onartu izan ditu; beste batzuk, aldiz, oso eztabaidatuak dira edo izan dira, eta denborarekin esanahia aldatuz ere joan zaie...

100 Símbolos Vascos

Santiago de Pablo Contreras

El presente libro analiza 100 símbolos vascos, entendidos en un sentido amplio. Así, quien lea las páginas que siguen encontrará en ellas banderas, escudos, héroes, anagramas, himnos, fiestas, fechas históricas, batallas, lugares de memoria, deportes, personajes históricos, manifestaciones folclóricas y culturales, monumentos conmemorativos, denominaciones topográficas, paisajes, etc...

Los Grupos de interés en España

Joaquín Mª Molins López-Rodó

El objetivo del libro es proporcionar un amplio panorama sobre los grupos de interés en España y, por lo tanto, contribuir al conocimiento de un tema tan complejo como la toma de decisiones en las Instituciones Públicas y los actores intervinientes...

Comunicación política

Rubén Sánchez Medero

La obra aborda el análisis de la comunicación política desde una perspectiva novedosa al combinar una aproximación académica y profesional. Ello permite realizar un adecuado tratamiento de algunos de sus principales conceptos, como los efectos de la comunicación en el comportamiento de los ciudadanos, con otros que resultan novedosos, como la formulación de la tesis de la democratización de la comunicación política o el tratamiento de la ética en la comunicación...

La política va al cine

Manuel Alcántara Sáez

A lo largo de 18 capítulos 20 autores de ocho nacionalidades diferentes abordan la relación existente entre el cine y la política. Se trata, por consiguiente, de una visión heterogénea de esta relación, además de recoger colaboraciones inéditas de diferentes profesionales de la ciencia política conocidos únicamente por su trabajo en la disciplina...

La sociedad vulnerable

Fernando Gil Villa

Como veremos, la inseguridad y el cambio sociales son los colores dominantes del escenario en el que nos toca vivir. Millones de personas, no sólo de clases populares sino de clases medias también, no pueden evitar la sensación de naufragar en algún aspecto de sus vidas, en el laboral o en íntimo, como si hubieran perdido el control, como si el timón no respondiera y fuera cada vez mayor la amenaza de hundirse...

La voluntad del gudari

Gaizka Fernández Soldevilla

La presente obra analiza los orígenes históricos del terrorismo en el País Vasco ofreciendo una explicación multicausal. Así, tiene en cuenta tanto factores externos (la dictadura franquista, el retroceso del euskera, la llegada de inmigrantes, la pasividad del PNV, el modelo de los movimientos anticoloniales, etc...

Los Estados de Bienestar en la encrucijada

Eloisa del Pino Matute

El Estado de Bienestar es uno de los logros más significativos de los Estados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contra la pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la niñez o la ignorancia y por contribuir a la corrección de la desigualdad social...