El teletrabajo como fenómeno asociado a las nuevas tecnologías estuvo siempre llamado a ocupar un importante protagonismo en las relaciones laborales, y más aún en un entorno cada vez más digitalizado.
El teletrabajo como fenómeno asociado a las nuevas tecnologías estuvo siempre llamado a ocupar un importante protagonismo en las relaciones laborales, y más aún en un entorno cada vez más digitalizado. Sin embargo, la extendida cultura presencialista y una defectuosa regulación legal han lastrado su generalización en España. Ha sido el confinamiento derivado del COVID-19 el que le ha dado un empujón decisivo que ha precipitado una regulación legal precedida por un acuerdo con los agentes sociales.
El estudio analiza la nueva regulación legal con un enfoque eminentemente práctico, dirigido al planteamiento y la resolución de los problemas en la aplicación e interpretación de dicha regulación. Además, el estudio se completa con el análisis de seguridad social y el teletrabajo transnacional.
Colección
Práctica Jurídica
Código
1230296
I.S.B.N.
978-84-309-8687-3
Publicación
10/11/2022
Clasificación IBIC
LNH
Formato
Papel
Páginas
360
Colección
Práctica Jurídica
Código
1270057
I.S.B.N.
978-84-309-8696-5
Publicación
10/11/2022
Clasificación IBIC
LNH
Formato
ePub
Autor
José Fernando Lousada Arochena
Magistrado especialista del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Sala de lo Social. También es profesor asociado de la Universidad de Coruña.