Número de libros encontrados: 170
Opinión pública, comunicación y política
El libro se centra principalmente en el desarrollo histórico de la opinión pública, las teorías que han intentado explorar este concepto y su función en la sociedad, así como las disciplinas científicas que se han ocupado de ello: ciencia política, derecho, psicología social, sociología y ciencias de la comunicación...
Historia de las ideas políticas
La distinción entre «doctrinas políticas» e «ideas políticas» es, para todos los colaboradores de este libro, fundamental. Según el Littré, la doctrina es «el conjunto de dogmas, bien religiosos, bien filosóficos, que dirigen a un hombre en la interpretación de los hechos y en la dirección de su conducta»...
Relaciones internacionales en el siglo XXI
La permanente transformación del sistema internacional no sólo afecta a los sujetos y a los nuevos condicionantes globales, sino que también introduce cambios en las dinámicas que vinculan de forma interdependiente a esos cuatro procesos que son: globalización, conflicto, integración y cooperación...
El nacionalismo
Lo que caracteriza al nacionalismo no es la adopción de un determinado proyecto político (independencia, unificación, autogobierno), sino una forma peculiar de justificar un proyecto político...
Sobre la propiedad
Este libro intenta reconstruir la historia del concepto de propiedad desde la última Escolástica a Adam Smith con objeto de descubrir su génesis y evolución...
La teoría bolchevique del Estado socialista
Este libro se ocupa de analizar las posiciones de Lenin, Stalin, Trotski y Bujarin en los principales ámbitos del debate político relacionados con el Estado...
Los intelectuales en cuestión
En Los intelectuales en cuestión, Maurice Blanchot no plantea sólo lo que ha venido en llamarse el compromiso de los intelectuales, sino más bien el significado y el sentido de ese compromiso en relación con las preguntas: ¿quiénes son los intelectuales?, ¿quiénes reclaman serlo y por qué habría que escucharles?, ¿a quién representan? Es decir, lo que Blanchot plantea en última instancia es la necesidad de una conciencia política y una ética intelectual insobornables...
La integración europea. Análisis histórico-institucional con textos y documentos
La integración europea vive posiblemente el momento más sugestivo desde su nacimiento, pues hallamos que la alta política, es decir, el núcleo duro de la soberanía del Estado, empieza a ser compartida entre los Estados miembros y la Unión Europea...
El pensamiento político en sus textos
Por su concepción, este libro constituye un valioso instrumento pedagógico aplicable en los campos de la Ciencia Política, la Historia del Pensamiento, el Derecho Constitucional y las humanidades en su sentido más amplio...