Recién llegados

Tratamiento ético de la violencia de género en los medios

Tratamiento ético de la violencia de género en los medios

Tratamiento ético de la violencia de género en los medios

Belén Zurbano-Berenguer

LPRL Versión Martina

LPRL Versión Martina

LPRL Versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 99

El futuro de la Cuba postrevolucionaria

Susanne Gratius

Desde 2018, cuándo Miguel Díaz-Canel asumió la presidencia para sustituir a Raúl Castro, Cuba ha entrado en la postrevolución. El cambio generacional y el fin del Castrismo marca un antes y después en la Isla...

Pasión por la educación

Francisco Michavila Pitarch

En forma de relato novelado, se aborda la educación superior en España desde sus raíces y fundamentos recientes hasta las cuestiones principales que definirán su próximo futuro: los tipos de universidades, la formación del profesorado o el estímulo de la creatividad de los estudiantes...

La cultura organizacional en España

Alberto Vallejo Peña

La cultura organizacional tuvo su auge como vertiente de estudio en los años 80, dado el interés generalizado por el éxito de las grandes corporaciones japonesas en la época...

La atención integral y centrada en la persona

Pilar Rodríguez Rodríguez

En esta novedad, elaborada por reconocidos expertos en la materia, se han reunido los contenidos esenciales para difundir los elementos teóricos y aplicados del modelo AICP...

Conocimiento en crisis. Las ideologías en la educación actual con ejemplos de Suecia

Inger Kristina Enkvist

¿Qué pasa cuando en un sistema educativo se introducen ideologías como el igualitarismo, el multiculturalismo, la ideología de género y el desarrollo sostenible, es decir, cuando los políticos empiezan a utilizar la educación para cambiar la sociedad más que para que los alumnos adquieran conocimientos? El resultado es menos tiempo dedicado a las materias escolares...

Aprender y no olvidar

Francisco Revuelta

Las desastres son comprensiblemente indeseados; sin embargo, es imposible escapar de muchos de ellos. Cada cierto tiempo, surge alguno con todo su potencial de destrucción y daño...

Educa en positivo y lidera el cambio

María del Pilar Tallón Burón

Este libro tiene como misión ayudar a las personas a afrontar la incertidumbre y los cambios que estamos viviendo. Darnos cuenta de que todos y cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar para construir un mundo mejor...

¿Puede la bioética poner límites a la ciencia?

Margarita Boladeras Cucurella

Este libro propone una reflexión sobre la relación que ha existido entre la ética y la ciencia en los últimos ciento cincuenta años. Durante este tiempo han sucedido episodios muy traumáticos, pero también reacciones de gran calado por parte de diversos sectores sociales; ha nacido la bioética como disciplina y se ha desarrollado una red de comisiones éticas o bioéticas, a nivel internacional, nacional y local, que han orientado los problemas suscitados por las nuevas posibilidades de actuación que ha abierto el progreso de la ciencia...

El juego político

Alfredo Joignant

Este libro fue por primera vez publicado en inglés en 2019 por la editorial Routledge, bajo un título difícilmente traducible al español: Acting Politics: a Critical Sociology of the Political Field, en donde el sustantivo "acting" resuena a la vez como acción y actuación...

Refugiados, migrantes e integración

Jürgen Habermas

Las ocasionales reflexiones de Jürgen Habermas sobre la cuestión de los refugiados e inmigrantes introducen una relevante perspectiva normativa capaz no sólo de iluminar este complejo y controvertido ámbito de nuestro globalizado mundo sino también de impugnar lugares comunes...

La violencia contra las mujeres desde las ciencias sociales

Mª Inmaculada Pastor Gosálbez

La violencia contra las mujeres es una problemática central en el marco de la equidad de género y de sociedades que aspiran a ser más igualitarias. Es en los años setenta y ochenta cuando se comienza a reconocer de manera generalizada la gravedad de este problema...

Más (que) humanos

Francisco Lara

Acercándonos a las décadas centrales del siglo veintiuno este libro se presenta como un fascinante conjunto de ideas sobre el debate filosófico de la mejora de los seres humanos...

La Educación desde la Sociología

Antonio Trinidad Requena

La educación es un eje fundamental en cualquier sociedad. Como institución social centrada en la vida de los actores sociales debe asumir los progresos y cambios que se producen...

Libertad religiosa y protección de las creencias en el fútbol

Rafael Valencia Candalija

El ámbito de la reflexión acerca del deporte se ha expandido enormemente en las últimas décadas, a la par que este ha ido convirtiéndose no solo en una práctica social popular sino también en una estructura económica de primer orden...

Liderazgo enfermero

Carmen Ferrer Arnedo

2020 fue declarado el año de las enfermeras por la OMS y a partir de este año, se asume el mandato de trabajar por su visibilidad, su liderazgo y el reconocimiento de estos profesionales de la salud como un elemento de fortaleza para el bienestar de la sociedad a través de su liderazgo en el autocuidado de la población, la promoción de la corresponsabilidad y su aportación como oportunidad para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y sociosanitarios...

Vidas en transición

Gemma Ubasart González

El presente libro pretende ser una reflexión sobre las grandes transiciones sociales en marcha en pleno siglo XXI; y sobre los retos que ellas generan en clave de nuevas capacidades institucionales y cívicas para gobernarlas, y (re)construir así las bases de una ciudadanía social en la actualidad...