Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 102

Benita Asas Manterola y los feminismos en España

María José Villa Rodríguez

Benita Asas Manterola y los feminismos en España (1873-1968) es una nueva contribución a los estudios sobre la irrupción y consolidación de los movimientos feministas en España...

Otros Mundos. Otras tecnologías

Mercedes Montero Bartolomé

En esta obra una antropóloga narra su trabajo etnográfico de campo en comunidades rurales del África Negra. Desde la convivencia cotidiana con sus pobladores y una observación minuciosa, desgrana los cambios y permanencias sociotécnicas, es decir, cómo se acopla la energía solar fotovoltaica al universo de creencias, usos y rutinas diarias...

A vueltas con la violencia

Teresa San Segundo Manuel

Este libro constituye una herramienta para acercarse a la violencia de género, cualquiera que sea el punto de partida. Se aborda desde campos muy distintos del saber, para que cada uno arroje un poco de luz y se pueda obtener una visión de conjunto, una perspectiva global que nos explique esta aparente sinrazón, que nos saque de la mirada fragmentada que impide ver...

Más talento para la universidad española

Francisco Michavila Pitarch

Las universidades españolas han realizado un trabajo satisfactorio durante los últimos cuatro decenios, tanto en la extensión de la educación superior al conjunto de la sociedad como en el posicionamiento internacional de su labor investigadora...

Heidegger y su herencia

Víctor Farias

La primera edición de Heidegger y su Herencia desveló la viva presencia de la filosofía de Martin Heidegger en las más radicales formas del totalitarismo actual en Alemania, Francia, Italia, España, así como en el mundo islamista particularmente en Irán...

Explorando el Mundo cotidiano: Una introducción a la sociología

Jesús Alberto Valero Matas

Explorando el mundo cotidiano intenta proveer tanto a estudiantes como aquellos que deseen acercarse a la sociología, de instrumentos, herramientas y conocimiento sobre la vida cotidiana...

Odio vs Derechos Humanos: sociodiversidad, delitos y derechos

Antonio Viedma Rojas

Desde hace al menos dos décadas, la noción de "hate crime" (delitos de odio) comenzó a difundirse en el mundo anglosajón como una nuevo concepto explicativo de los "delitos contra la sociodiversidad" (racismo, sexismo y xenofobia)...

Sociología del cambio en las sociedades contemporáneas

Joaquim Rius Ulldemolins

¿Qué es el cambio social? ¿Cómo distinguirlo del mero reajuste social o una moda episódica? ¿Es inevitable o no que la sociedad cambie? Y, en cualquier caso, ¿es bueno que el cambio social por sí mismo conlleve aparejados efectos indeseados o retos no previstos? Estas y otras preguntas esenciales se han planteado y ha intentado contestar la sociología desde su fundación el siglo XIX...

Franco «nació en África»: los africanistas y las Campañas de Marruecos

Daniel Macías Fernández

El libro "Franco nació en África: el africanismo y las Campañas de Marruecos" constituye un estudio sistemático de una importante familia del ejército español que, como tal, no había sido estudiada hasta el momento: los africanistas...

Policias: muerte en la calle

Ernesto Pérez Vera

Esta obra acumula saludables párrafos cargados de angustia y ansiedad, pero también carga consejos e ideas para procurar mejorar y evolucionar en las líneas de tiro, en pos de supervivir en las líneas de fuego...

La investigación de temas sensibles en criminología y seguridad

Antonio M. Díaz Fernández

Investigar a víctimas de delitos, desviados de la norma social, delincuentes, organismos de seguridad o bandas criminales, alberga una sensibilidad que abarca a todo el proceso de la investigación...

Felicidad: la salvación moderna

Helena Béjar

Nuestra cultura nos ordena ser felices. El nuevo imperativo es «ser positivos» y optimistas. Familiares, amigos, colegas e incluso los extraños nos animan a estar siempre alegres, a dar buenas noticias...

La sociedad desde la sociología

Julio Iglesias de Ussel

La sociedad desde la sociología constituye una obra novedosa y didáctica, pensada y diseñada para las generaciones de estudiantes del siglo XXI, cuyo objetivo es ofrecer una amplia, rigurosa introducción al apasionante mundo de la sociología a través de veinticuatro capítulos...

El concepto violencia obstétrica y el debate actual sobre la atención al nacimiento

Josefina Goberna-Tricas

La expresión violencia obstétrica hace referencia al trato deshumanizado dado a las mujeres durante la atención al parto, así como para denunciar el exceso de medicalización en la atención sanitaria al proceso fisiológico del parto...

En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados

Ernesto Pérez Vera

¡También ocurre aquí! Se suele decir que nunca pasa nada y que esas cosas solamente ocurren en Estados Unidos, en el cine y en las series de televisión, pero no es verdad...

Sociología de la música

Javier Noya

El libro tiene por primer objetivo presentar los distintos esquemas y marcos conceptuales que se han venido empleando en la sociología de la música. Se recogen y presentan en la primera parte del libro...