Las relaciones entre ciencia y religión son un campo de gran atractivo para el mundo de la filosofía, de la ciencia, de la historia y de las religiones, así como para el público general.
Índice
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN. CIENCIA, RELIGIÓN Y LAS TRADICIONES INVENTADAS
Capítulo. 1. LOS NACIMIENTOS DE LA CIENCIA MODERNA
Capítulo 2. ENTRE LA FILOSOFÍA NATURAL Y LA TEOLOGÍA NATURAL
Capítulo 3. CONTROVERSIAS
Capítulo 4. INVENTANDO MITOS
Capítulo 5. CONSTRUYENDO NACIONES
Capítulo 6. CUOTAS DE PODER
Epílogo. PROMESAS DE REDENCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Comparte este libro
Sinopsis
Las relaciones entre ciencia y religión son un campo de gran atractivo para el mundo de la filosofía, de la ciencia, de la historia y de las religiones, así como para el público general. Son muchos los libros escritos acerca de la historia de dichas relaciones, pero pocos los que analizan el origen de las narrativas habituales acerca del tema. En la última década, la historiografía de las relaciones entre ciencia y religión ha experimentado una transformación significativa. La interrelación entre ciencia, religión y nacionalismo que permea la tesis central de este libro (de ahí el uso que hago de la categoría de "Tradiciones Inventadas" de Eric Hobsbawm) es una novedad en la literatura y el resultado de una reflexión de años entre historiadores de la ciencia de todo el mundo.
Colección
Filosofía y Ensayo
Código
1217296
I.S.B.N.
978-84-309-8668-2
Publicación
27/10/2022
Número de edición
1
Clasificación IBIC
HRA
Formato
Papel
Páginas
208
Colección
Filosofía y Ensayo
Código
1260021
I.S.B.N.
978-84-309-8675-0
Publicación
27/10/2022
Número de edición
1
Clasificación IBIC
HRA
Formato
ePub
Autor
Jaume Navarro Vives
Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco.