Número de libros encontrados: 1112
La monarquía
El De regno, conocido también con el título De regimine principum, es uno de los tratados menores del autor, cuyo texto genuino aún no ha sido editado críticamente...
El contrato social o Principios de derecho político
«Expongo solamente las razones por las cuales los pueblos modernos, que se creen libres, tienen representantes y por qué los pueblos antiguos no los tenían...
Historia natural de la religión
Es esta Historia natural una disertación en la que David Hume recoge en apretada síntesis lo que a lo largo de los siglos han sido las principales manifestaciones del fenómeno religioso...
Libres, buenos y justos: como miembros de un mismo cuerpo
Concebir correctamente al hombre para concebir correctamente el derecho sigue siendo la premisa fundamental de partida en la reflexión jurídica, moral y política...
Búsqueda sin término
En el presente libro, que es su autobiografía intelectual, el autor expone la evolución de sus principales ideas. Al hilo de la historia de su vida -primera época en la Viena de Freud y Wittgenstein, hasta la Segunda Guerra Mundial, ulteriores fricciones con el Círculo de Viena, enseñanza en Nueva Zelanda y finalmente en Inglaterra, y sus relaciones con personalidades tan relevantes como Einstein, Schrödinger o el economista Hayek-, Popper expone, vívidamente y con meridiana claridad, el desarrollo de sus hallazgos filosóficos: la doctrina de la refutación como demarcación de las teorías empíricas, la dialéctica de conjeturas y refutaciones, la fundación de la sociedad abierta, y la crítica de los sistemas totalitarios...
Tratado de la reforma del entendimiento y otros escritos
«Si viviera en nuestra época aquel famoso hombre que se reía de todo, se moriría de la risa. A mí toda esta confusión no me incita ni a la risa ni a las lágrimas, sino que me lleva más bien a filosofar y a observar mejor la naturaleza humana...
Antropología práctica
Como es bien conocido, los escritos jurídico-políticos de Kant son bastante tardíos. Teoría y práctica es el primero en aparecer y no lo hace hasta 1793...
Conocimiento objetivo
En este libro el punto de partida de la epistemología de Popper es el realismo del sentido común, realismo crítico por cuanto que afirma constantemente -en contra del mito del marco teórico- la necesidad de poner en tela de juicio el propio punto de partida...
Diccionario de las mil obras clave del pensamiento
Este Diccionario de las mil obras clave del pensamiento es una obra de referencia e instrumento de trabajo incomparable que permite a cualquier persona interesada, sin ser ex-perta en la materia, obtener información básica sobre los mil libros más importantes del pensamiento universal...
El poder de la mentira
Con cierta conciencia melodramática de su significación en la historia del pensamiento y de la vida, el máximo paladín del nihilismo moderno escribió en los últimos años de su lucidez: "¡Soy dinamita!" ¿Era verdad? Con la serie de afirmaciones y negaciones que todo el mundo conoce -muerte de Dios, eterno retorno, voluntad de poder, transvaloración de todos los valores, advenimiento del Superhombre...
La lógica de las ciencias sociales
En esta edición aumentada de La lógica de las ciencias sociales Habermas presenta una cuidada selección de sus escritos metodológicos, que constituyen la mejor introducción a que el lector puede recurrir para entender cabalmente los problemas que han movido al autor en las distintas etapas de su producción...
Sobre el poder
Toda reflexión sobre el sentido, las formas y los límites de la vida del hombre en sociedad pasa por un concepto que cumple tareas de eje vertebral: el poder...
Ética demostrada según el orden geométrico
Spinoza murió en enero de 1677. En noviembre de ese mismo año vio la luz su Ética, incluida en un paquete de obras póstumas financiado por sus amigos...
Investigación sobre el conocimiento humano. Investigación sobre los principios de la moral
El presente tomo incluye las dos Investigaciones que constituyen la versión última de la obra epistemológica y moral de David Hume. Una advertencia de la última edición realizada por el propio Hume de sus obras, pide al lector que se tenga en cuenta estas investigaciones como la versión definitiva de su pensamiento...