La Historia de la conservación y la restauración, directamente determinada por las ideas religiosas, filosóficas, estéticas y políticas, en el plano ideológico, y en el plano técnico, por los constantes logros de la ciencia, configura y explica la restauración no sólo como una cuestión técnica, sino, sobre todo, como un fenómeno cultural.
La Historia de la conservación y la restauración, directamente determinada por las ideas religiosas, filosóficas, estéticas y políticas, en el plano ideológico, y en el plano técnico, por los constantes logros de la ciencia, configura y explica la restauración no sólo como una cuestión técnica, sino, sobre todo, como un fenómeno cultural. Constituye por lo tanto, una importante contribución al conocimiento de la Historia del Arte.
En esta cuarta edición, revisada y ampliada, cuando ha transcurrido ya casi un cuarto del siglo XXI, se han incorporado las aportaciones provenientes de proyectos de investigación dirigidos y participados por la autora, a la vez que se ha dedicado necesariamente un espacio mayor al siglo XX, abordando cuestiones muy importantes y determinantes de la conservación y la restauración que ocurrieron en ese período como los grandes conflictos bélicos, sus consecuencias para la conservación y protección del Patrimonio Cultural e incluso Natural, y las medidas adoptadas para evitarlas; la incorporación de la conservación preventiva como una disciplina de pleno derecho y protagonismo cada vez mayor; los nuevos criterios de intervención en los distintos tipos de patrimonio y las medidas para su implementación. El control del expolio. Y la evolución de la profesión del restaurador.
Colección
Ventana Abierta
Código
1212548
I.S.B.N.
978-84-309-8299-8
Publicación
18/11/2021
Clasificación IBIC
ABC
Formato
Papel
Páginas
400
Colección
Ventana Abierta
Código
1269505
I.S.B.N.
978-84-309-8406-0
Publicación
18/11/2021
Clasificación IBIC
ABC
Formato
ePub
Autor
Ana María Macarrón Miguel
Ana M.ª Macarrón Miguel es Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesora de Historia y Teoría de la Conservación-Restauración en la misma universidad hasta su reciente jubilación. Es autora de otros libros y artículos como La Conservación y Restauración en el siglo XX, en esta misma editorial, y Criterios y normativas en la conservación y restauración del Patrimonio Cultural y Natural. También ha dirigido varios proyectos de investigación de I + D + I, entre ellos "Historia de las restauraciones en la Comunidad de Madrid", y "Materiales y métodos de revestimientos de pasta-cola para el refuerzo de lienzos: documentación, funcionalidad y conservación", con la participación de otras Universidades, Museos, Instituciones y centros de investigación españoles y europeos.