
La cosmovisión de los grandes creadores de la ciencia moderna
Convicciones éticas, políticas, filosóficas o religiosas de los protagonistas de la renovación del saber en los siglos XVI y XVII
Durante los siglos XVI y XVII tiene lugar el acontecimiento más relevante de toda la historia intelectual de la humanidad: el surgimiento de la ciencia natural moderna, como consecuencia de dos revoluciones acontecidas sin solución de continuidad: la copernicana, que dio un vuelco completo al modelo de universo vigente, y la mecanicista, que abrió la puerta a la comprensión en profundidad de los procesos naturales.