Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 121

El derecho humano al desarrollo

Mª Isabel Garrido Gómez

Desde que en el año 1986 se aprobara por la Asamblea General de las Naciones Unidas la Declaración sobre el derecho al desarrollo, se ha seguido profundizando en su protección y el debate en torno a algunos de sus aspectos ha sido intenso...

Modernidad y romanticismo

Diego Sánchez Meca

¿Cuáles son las tensiones y conflictos a los que las ideas más características del romanticismo pretendieron dar respuesta? Este libro se propone presentar el contexto histórico e ideológico de la modernidad haciendo un balance de los logros positivos de la racionalidad moderna, pero también de sus consecuencias no queridas que revierten sobre esos logros convirtiéndolos en ambigüos...

Cajas mágicas

Luis Arroyo

El objetivo de este libro es identificar aquellas fórmulas que, más allá de su concepción teórica, sirvan en la práctica - porque ya están funcionando en países de la región- como ejemplo para lograr que la televisión pública cumpla con la misión básica que comparte con el resto de medios públicos y todavía vigente, de informar, educar y entretener y pueda hacerlo desde la autonomía, la sostenibilidad económica y la calidad de sus contenidos...

Bolonia en crisis

Francisco Michavila Pitarch

La crisis económica lo ha cambiado todo. Parece una eternidad el lapso de los cuatro años transcurridos desde que el autor publicó su obra La Universidad, corazón de Europa...

Curso práctico de técnicas de comunicación oral

Arturo Merayo

Si usted está leyendo estas líneas es porque en alguna medida es consciente de la importancia que tiene la comunicación oral en su vida personal, profesional y social...

Jurisprudencia dialéctica

Francisco Puy Muñoz

El libro Jurisprudencia Dialéctica que ahora se presenta ofrece una visión original de la doctrina jurídica, o al menos distinta de la predominante en Occidente...

Ensayo sobre la miseria y el mal

Manuel Montalvo

El pesimismo como sensación e idea surge de la realización de la maldad sobre su propio objeto: la masa, cuyo origen se puede contener en la sencillez de la teoría poblacional maltusiana, llegada para justificar la maldad natural incursa en los mecanismos represores de la masa, acentuados como una necesidad que convierte la ética en una estéril ficción o en un brumoso velo que oculta la realidad...

Filosofía de la Ciencia en Iberoamérica:metateoría estructural

Luis Miguel Peris-Viñé

La metateoría estructural de las teorías es una de las corrientes más fructíferas en la actual filosofía de la ciencia, tanto por el número de filósofos que están contribuyendo a su desarrollo como por la cantidad y calidad de los logros obtenidos y publicados en sus cincuenta años de existencia...

La universidad multilingüe

Eva Alcón Soler

La importancia de las lenguas para la internacionalización de las universidades es hoy en día incuestionable. Nadie niega el valor instrumental del inglés como lingua franca y su potencial para el intercambio de ideas en un mundo cada vez más globalizado...

Textos clave de la ética

Norbert Bilbeny

Desde los sofistas hasta Habermas y Foucault, este libro recoge los textos clave de casi una cincuentena de pensadores de la Ética. Expone, pues, la filosofía moral a través de sus principales textos, y como una forma de historia, con la presentación de sus autores esenciales...

Teorías contemporáneas de la verdad

Juan Antonio Nicolás Marín

El presente volumen es una introducción en las teorías contemporáneas de la verdad a través de sus textos más representativos. La selección ha combinado los criterios de relevancia y diversidad...

Bioética y dignidad de la persona

Roberto Andorno

La bioética es una nueva disciplina que intenta aportar respuestas a las cuestiones planteadas por el desarrollo de las ciencias biomédicas. El problema ético nace de los poderes inéditos que las nuevas tecnologías permiten ejercer sobre el hombre y sobre los mecanismos fundamentales de la vida humana...

Neuroética y neuropolítica

Adela Cortina Orts

A comienzos del siglo XXI cobran fuerza la neuroética y la neuropolítica, empeñadas en descubrir las bases cerebrales de la conducta humana en lo moral y en lo político...

La ciencia y el alma de Occidente

Evandro Agazzi

La ciencia es un revolucionaria invención griega, tal vez la más típica contribución legada por Occidente a la civilización. Desde la antigüedad las distintas "revoluciones" en la concepción y práctica de la ciencia han tenido reflejo en todos los aspectos de la cultura...

El día después de Bolonia

Francisco Michavila Pitarch

El proceso de cambio que se inició en Bolonia y en el que está inmersa la universidad española es una oportunidad inigualable para la reflexión sobre la función de la Universidad como motor del progreso económico y social de la sociedad...

Bandos del Alcalde

Enrique Tierno Galván

Cuando se cumple el 25 aniversario de la muerte de D. Enrique Tierno Galván nos ha parecido oportuno recuperar esta, en su día, exitosa edición, con los "Bandos" de quien fuera Alcalde de la capital de España desde 1979 hasta su fallecimiento en 1986...